
Mi hermano pequeño invisible
Mi hermano pequeño invisible tiene dos lecturas: En la primera una niña nos cuenta cómo su hermano cree haber inventado un máquina de invisibilidad y se pasea por la ciudad a sus anchas; en la segunda lectura con las gafas de invisibilidad vemos lo que los niños invisibles pueden ver y la ciudad se convierte por arte de magia en una selva, en el fondo del mar... una aventura sorprendente oculta entre las páginas de esta fantástica obra repleta de poéticos escenarios y personajes ocultos a simple vista.
Fue ganadora del premio "Ópera Prima" en la prestigiosa Feria del Libro Infantil de Bolonia en 2015.
Publicado en Francia por L´agrume y en Portugal ahora llega a España.
La habilidad de la artista madrileña se sustentará en la recreación de formas ambiguas que favorecen este binomio entre lo visible y lo invisible, en ofrecernos dos itinerarios de lectura en función del juego con el color, dos miradas entrelazadas que nos revelan el contraste entre la realidad y la ficción como polos que se necesitan y se complementan.
Ana Pez: Es genial ver la reacción en los niños, pero cuando más me gusta es con los padres. De repente se ponen las gafas y miran el libro, y se las quitan y te juro que de repente su cara cambia y son niños”.
Dos historias en una y dos visiones diferentes, la de la hermana y la del niño pequeño. Ana Pez ha creado un álbum muy original, imaginativo y divertido.
Una propuesta original y divertida, que transforma unas sencillas gafas de cartón en una alegoría sobre el poder de la imaginación.